Cómo hacer Pan dulce casero

Recetas 438 Visitas

Un pan dulce bien esponjoso, aromático y con chips de chocolate es un clásico que se puede lograr en casa sin complicarse.

Con una buena esponja, amasado paciente y leudados respetados, la miga queda tierna y húmeda.

 

Ingredientes

  • 500 g de harina 0000

  • 120 g de azúcar

  • 10 g de sal fina

  • 15 g de levadura fresca (o 5 g de levadura seca)

  • 180 ml de leche tibia

  • 2 huevos grandes

  • 1 yema

  • 120 g de manteca blanda

  • 1 cda de miel

  • Ralladura de 1 naranja y 1 limón

  • 1 cda de esencia de vainilla

  • 1 cdita de agua de azahar (opcional)

  • 150 g de chips de chocolate (o chocolate picado)

  • 30 g de pasas hidratadas en té o ron (opcional)

  • 2 moldes de papel para pan dulce de 500 g

  • Para terminar: 1 cda de manteca fría en cubitos y 1 cda de azúcar impalpable (opcional)

Preparación

  1. Mezclá la levadura con 1 cdita de azúcar y 60 ml de leche tibia. Sumá 2 cdas de harina, integrá y dejá espumar 10–15 minutos hasta que duplique.

  2. En un bol grande uní harina, azúcar y sal. Hacé un hueco y agregá huevos, yema, miel, ralladuras, vainilla, agua de azahar y la leche restante. Sumá la esponja y mezclá hasta obtener una masa rústica.

  3. Volcá a la mesada y amasá 8–10 minutos. Cuando la masa esté más lisa, incorporá de a poco la manteca blanda. Al principio se vuelve pegajosa; seguí amasando hasta que tome cuerpo y quede elástica y suave.

  4. Colocá en un bol apenas aceitado, tapá y dejá leudar 1 a 1½ horas en un lugar templado, hasta duplicar.

  5. Desgasificá con suavidad, esparcí los chips (y pasas si usás) y plegá dos o tres veces para distribuir sin calentar el chocolate.

  6. Dividí en dos porciones, boleá y llevá a los moldes de papel. La unión debe quedar hacia abajo.

  7. Tapá y dejá leudar nuevamente 45–75 minutos, hasta que la masa llegue a 1–2 cm del borde. Mientras tanto, precalentá el horno a 170 °C.

  8. Con un cuchillo afilado hacé un corte en cruz poco profundo y colocá un cubito de manteca en el centro de cada pan.

  9. Horneá 35–45 minutos según tamaño y tu horno, girando las piezas a mitad de cocción para que doren parejo. Están listos cuando al pinchar con brocheta sale seca y la base suena hueca.

  10. Enfriá sobre rejilla. Si querés una terminación más clásica, espolvoreá con azúcar impalpable cuando estén fríos. Guardá en bolsa bien cerrada una vez que no tengan vapor.

 

Consejos:

  • Si usás levadura seca, hidratala 10 minutos en parte de la leche tibia con una pizca de azúcar.
 
  • Un buen leudado es clave: si el ambiente está frío, llevá los moldes apagando el horno y dejando solo la luz encendida para crear calor suave.

  • Para que la miga quede más húmeda, podés reemplazar 30 ml de leche por crema o sumar 1 cda extra de miel.

  • El chocolate se derrite si la masa está caliente; incorporalo siempre después del primer leudado y sin amasar de más.

  • Variantes: frutas abrillantadas en lugar de chips, nueces o almendras tostadas, o glaseado simple con azúcar impalpable y jugo de naranja.

  • Conservación: envuelto en film o en bolsa hermética dura 3–4 días a temperatura ambiente. Se puede freezar hasta 2 meses, bien envuelto.

  • Si buscás una miga más fibrosa, colgalo boca abajo apenas sale del horno usando dos brochetas atravesadas en la base.

Un buen pan dulce casero depende de paciencia y tiempos de levado.

Con esta base vas a lograr piezas altas, suaves y muy perfumadas, perfectas para acompañar con mate, café o una copa dulce.

 

Compartir

Comentarios