Si sufrís de varices o dolores articulares y probaste múltiples cremas sin éxito, este remedio natural puede ser la solución.
Se trata de una infusión de laurel y romero en aceite de oliva, que ayuda a aliviar el dolor y reducir la inflamación sin necesidad de recurrir a productos químicos.
El aceite de oliva: un antiinflamatorio natural
El aceite de oliva no es solo un ingrediente de cocina, sino también un excelente aliado para la piel, los huesos y las articulaciones.
Su uso en fisioterapia está respaldado por estudios que demuestran su capacidad analgésica y antiinflamatoria, similar a la del ibuprofeno.
Este efecto se debe al oléocantal, un compuesto que inhibe los mediadores inflamatorios.
De hecho, se estima que 4 cucharadas de aceite de oliva equivalen al 10 % de la dosis adulta de ibuprofeno.
Si querés comprobar su calidad, basta con probarlo: si genera un leve picor en la garganta, es rico en este compuesto.
Un estudio clínico en 2020 confirmó que los masajes con aceite de oliva reducen el dolor y la inflamación en personas con artritis reumatoide, con una eficacia comparable a la del gel Piroxicam, pero sin efectos adversos.
Beneficios del laurel y el romero
Al combinar el aceite de oliva con hierbas antiinflamatorias como el laurel y el romero, se potencia su efecto.
Propiedades del laurel
El laurel es rico en antioxidantes y compuestos que regulan la inflamación.
Sus lactonas sesquiterpénicas reducen la producción de óxido nítrico, un factor clave en los procesos inflamatorios.
Propiedades del romero
El romero actúa como un analgésico natural sin efectos secundarios.
Contiene carnosol y ácido carnosico, que bloquean las vías inflamatorias, además de otros compuestos como cineol, camphor y pinene, con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Cómo preparar aceite infundido con laurel y romero
Ingredientes:
- 1 cucharada de hojas de laurel secas y trituradas
- 1 cucharada de hojas de romero frescas o secas
- 200 ml de aceite de oliva extra virgen
Preparación:
- Machacá 5 a 7 hojas de laurel hasta que queden finamente trituradas.
- Separá las hojas de 2 ramitas de romero y medí una cucharada.
- Colocá ambos ingredientes en un frasco de vidrio resistente al calor.
- Agregá el aceite de oliva y calentá el frasco a baño maría durante 30 minutos a fuego bajo, removiendo ocasionalmente.
- Apagá el fuego, tapá el frasco y dejalo reposar toda la noche.
- Al día siguiente, colá la mezcla y almacenala en un recipiente de vidrio.
Cómo usarlo
Aplicá un poco del aceite en la zona afectada y realizá un masaje suave para favorecer la absorción y estimular la circulación.
Para mejores resultados, usalo todas las noches durante al menos una semana.
Beneficios terapéuticos
Este remedio natural es útil para:
- Dolores articulares en rodillas, hombros y columna
- Lumbalgia, hernias discales y ciática
- Artritis, reumatismo y gota
- Varices y fragilidad capilar
- Contusiones y esguinces
Si buscás una alternativa natural para aliviar estos problemas, esta mezcla de laurel, romero y aceite de oliva puede ser justo lo que necesitás.
Comentarios