Cómo hacer Aderezo de Cilantro y Limón para tus Ensaladas

Recetas 8349 Visitas

¿Quién dijo que las ensaladas tienen que ser aburridas?

Si buscás algo fresco, liviano y lleno de sabor, este aderezo de cilantro y limón es lo que necesitás.

 

Se hace en minutos con ingredientes simples y transforma cualquier plato en algo especial.

Ingredientes

  • 1 diente de ajo pequeño

  • 2 cucharadas de aceite de oliva

  • Sal y pimienta a gusto

  • 1 taza de hojas de cilantro fresco, sin tallos gruesos

  • ½ taza de yogur natural o griego sin azúcar

  • 2 cucharadas de jugo de limón

  • 1 cucharadita de miel (opcional)

  • 1 cucharada de agua (opcional, para aligerar la textura)

Preparación

  1. Lavá bien el cilantro, secalo completamente y asegurate de usar solo las hojas y tallos finos. Pelá el diente de ajo y exprimí el jugo de limón.

  2. Colocá en una licuadora el cilantro, el yogur, el ajo, el jugo de limón, el aceite de oliva, sal, pimienta y miel (si la usás).

  3. Licuá hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea. Si está muy espeso, agregá una cucharada de agua y procesá un poco más.

  4. Probá el aderezo y ajustá: si está muy ácido, sumá un poco más de yogur; si le falta sabor, agregá un chorrito más de jugo de limón o sal.

  5. Guardalo en un frasco de vidrio limpio y seco. Mantenelo refrigerado y usalo dentro de los próximos cinco días.

Consejos:

  • Usá cilantro bien fresco: las hojas deben estar verdes, sin manchas ni olor fuerte. Un cilantro en mal estado puede arruinar la preparación.

  • Si el sabor del cilantro te resulta muy fuerte, podés mezclarlo mitad y mitad con perejil, lo que suaviza el resultado sin perder frescura.

  • El yogur tiene que ser natural y sin azúcar. Si usás uno endulzado, va a cambiar completamente el sabor del aderezo.

  • La miel es opcional pero recomendable si el limón está muy ácido. Podés usar una cucharadita de azúcar, jarabe de agave o incluso omitirlo si preferís algo más intenso.

  • Este aderezo también sirve como dip para bastones de zanahoria, papas al horno o como salsa para wraps, hamburguesas y tacos.

  • Agitá o mezclá bien antes de cada uso. Al estar hecho sin conservantes ni estabilizantes, puede separarse levemente en la heladera, lo cual es normal.

  • Si querés una versión vegana, usá yogur vegetal (de soja, coco o avena sin azúcar) y reemplazá la miel por otro endulzante.

  • No lo dejes fuera de la heladera por más de 1 o 2 horas. Al contener yogur, se puede cortar o echar a perder. Guardalo siempre en frío y bien cerrado.

  • No se recomienda congelarlo, ya que el yogur cambia de textura al descongelarse. Si igual lo hacés, usalo solo para cocinar (no para ensaladas frescas).

Este aderezo casero es tan rico y versátil que vas a querer tenerlo siempre listo en la heladera.

Una forma simple de elevar cualquier plato con sabor natural, cremoso y lleno de frescura.

Compartir

Comentarios