Marrubio: 7 Beneficios Comprobados para la Salud

Remedios Naturales 731 Visitas

El marrubio (Marrubium vulgare), también conocido como toronjil cuyano o hierba del sapo, es una  planta medicinal utilizada desde la antigüedad por sus múltiples propiedades curativas. Originaria de Europa y Asia, ha sido incorporada a la medicina tradicional por sus efectos beneficiosos sobre el sistema respiratorio, digestivo y hepático. A continuación, te presentamos siete beneficios del marrubio respaldados por su uso tradicional y diversos estudios.

 

1. Ayuda a eliminar la flema

El marrubio actúa como un expectorante natural, facilitando la expulsión de mucosidades de las vías respiratorias. Es útil en casos de bronquitis, catarros y resfriados comunes, ayudando a descongestionar los pulmones y aliviar la sensación de opresión en el pecho.

 

2. Alivia la tos

Gracias a sus compuestos amargos y propiedades calmantes, el marrubio es eficaz para reducir la tos seca o productiva. Relaja los músculos de la tráquea y favorece una respiración más libre, lo que lo hace ideal en jarabes naturales o infusiones.

3. Mejora la digestión

Esta  planta estimula la producción de jugos gástricos y bilis, lo que favorece la digestión de alimentos pesados y ayuda a reducir síntomas como hinchazón, gases y acidez. Es un excelente tónico amargo para el sistema digestivo.

 

4. Estimula la función del hígado y la vesícula biliar

El marrubio tiene propiedades coleréticas y colagogas, lo que significa que promueve la producción y expulsión de bilis. Esto ayuda a depurar el hígado y mejora el funcionamiento de la vesícula biliar, contribuyendo a la limpieza interna del organismo.

 

5. Apoya la salud respiratoria en general

Además de su acción expectorante y antitusiva, el marrubio tiene un efecto antiinflamatorio y antiséptico que protege las vías respiratorias. Puede ser útil en procesos asmáticos leves y alergias respiratorias estacionales.

6. Tiene propiedades antioxidantes

Diversos estudios han identificado en el marrubio compuestos con efecto antioxidante, los cuales ayudan a neutralizar radicales libres y proteger las células del daño oxidativo.

7. Favorece la circulación

Algunos compuestos del marrubio pueden tener un efecto vasodilatador leve, mejorando la circulación sanguínea y ayudando a regular la presión arterial de manera natural.

Nota: Aunque es una planta segura en dosis moderadas, se recomienda consultar con un profesional de salud antes de iniciar su uso terapéutico, especialmente en personas con enfermedades crónicas o mujeres embarazadas.

 

Compartir

Comentarios