Aparatos eléctricos que deben desenchufarse durante tormentas, truenos y relámpagos

ELECRTICIDAD 275 Visitas

Durante una tormenta eléctrica, muchos hogares quedan vulnerables ante una amenaza silenciosa pero peligrosa: las sobretensiones eléctricas provocadas por rayos. Estas descargas pueden dañar seriamente los aparatos electrónicos e incluso provocar incendios.

 

Aunque los sistemas eléctricos modernos incluyen ciertas protecciones, ninguna es infalible frente a la fuerza de un rayo. Por eso, uno de los métodos más seguros para proteger tus dispositivos y tu hogar es desenchufarlos durante tormentas, especialmente cuando hay truenos y relámpagos.

¿Por qué hay que desenchufar los aparatos eléctricos cuando hay tormentas?

Cuando un rayo cae cerca de una red eléctrica, puede provocar una subida repentina de tensión que viaja por los cables hasta llegar a los enchufes de nuestras casas. Esta descarga puede quemar circuitos internos de  televisores,  computadoras, heladeras, routers y cualquier otro  electrodoméstico conectado.

Además, algunas tormentas pueden generar cortocircuitos o chispazos que aumentan el riesgo de incendios. Aunque parezca un acto pequeño, desenchufar los dispositivos puede salvar cientos de dólares en reparaciones y prevenir accidentes mayores.

¿Cuáles son los aparatos que deben desenchufarse durante tormentas, truenos y relámpagos?

Los siguientes dispositivos deben ser desenchufados apenas se escuchen los primeros truenos o se detecte una tormenta cercana:

  1. Televisores y sistemas de sonido
    Son muy sensibles a las sobretensiones. Una descarga puede dañar la placa base o dejar la pantalla inutilizable.

  2. Computadoras y laptops (junto con el módem/router)
    La pérdida de datos o daño al disco duro es común si la tormenta interrumpe de forma violenta el suministro eléctrico.

  3. Microondas y electrodomésticos de cocina
    El panel digital y el motor interno son especialmente vulnerables.

  4. Heladeras y freezers
    Aunque se pueden dejar enchufadas durante tormentas suaves, si hay una tormenta eléctrica intensa, es mejor desenchufarlas por unos minutos.

  5. Consolas de videojuegos y smart TVs
    Son costosas y muy propensas a fallos si reciben una descarga indirecta.

  6. Cargadores de celulares, tablets y otros dispositivos
    Incluso si no están en uso, pueden transmitir la sobretensión al aparato conectado.

 

Consejos adicionales para proteger tus dispositivos en tormentas:

  • Instalá protectores de voltaje o supresores de picos en los tomacorrientes clave del hogar. No reemplazan el desenchufe, pero ayudan a reducir daños si olvidás desconectar algo.

  • Desenchufá todo con tiempo: si sabés que se aproxima una tormenta, actuá antes de que empiece.

  • Evitá usar aparatos conectados a la red durante la tormenta, incluso si están enchufados a un estabilizador.

  • Mantené una linterna o lámpara a batería lista por si hay un corte de luz.

  • Evitá el contacto con electrodomésticos metálicos o enchufes mientras hay actividad eléctrica fuerte.

Prevenir es siempre mejor que lamentar. Desconectar los aparatos eléctricos durante tormentas eléctricas es una acción sencilla que puede evitar pérdidas materiales importantes y proteger la seguridad de toda la familia.

 

Compartir

Comentarios