¡Cuidado con lo que dices! Estas son las palabras que NO debes usar para evitar extorciones con IA

OTROS 411 Visitas

En la era de la inteligencia artificial, los fraudes  telefónicos han dado un giro alarmante. Ya no se trata solo de estafas con mensajes falsos o correos engañosos: ahora, con solo una palabra, podés convertirte en víctima sin darte cuenta.

 

Tu voz, esa herramienta tan personal e intransferible, puede ser grabada, duplicada y usada para cometer delitos. En este artículo te explicamos cuáles son las palabras que nunca deberías pronunciar en ciertas llamadas y cómo protegerte de los nuevos métodos de extorsión digital que usan IA para robar tu identidad.

Palabras que nunca deberías decir en una llamada si querés evitar ser extorsionado

Los estafadores actuales ya no buscan solo tus datos… buscan tu voz. Con tecnologías de inteligencia artificial, pueden clonar tu tono, tus palabras e incluso tus emociones. Por eso, lo que decís al atender el  teléfono puede ser usado en tu contra, sin que lo sepas.

1. “Sí” – La palabra más peligrosa en una llamada sospechosa

Una simple afirmación puede ser grabada y utilizada para autorizar operaciones bancarias, aceptar contratos falsos o validar transacciones. El llamado “fraude del sí” se basa en obtener tu voz diciendo esta palabra para después insertarla en grabaciones manipuladas.

Consejo: En vez de decir “sí”, respondé con frases neutrales como:
– “¿Cuál es el motivo de la llamada?”
– “¿De parte de quién?”
– “No confirmo nada por teléfono.”

2. “Hola” – Activador de validación de número y voz

Cuando decís “hola”, le estás indicando al sistema del estafador que tu número está activo, que alguien responde, y sobre todo, que la voz está limpia y usable. Muchas llamadas automatizadas están diseñadas para detectar ese saludo como punto de inicio para grabación.

Consejo: Si el número es desconocido o aparece como privado, esperá unos segundos antes de hablar. Dejá que el otro se identifique primero. Si es importante, insistirán.

3. “Aló” – Clave para iniciar un proceso automatizado fraudulento

Este saludo clásico en llamadas  telefónicas puede ser utilizado como señal de activación para sistemas automáticos de fraude. Una vez que tu voz está grabada diciendo esta palabra, pueden empalmarla en otros contextos para hacer parecer que accediste a algo.

Compartir

Comentarios