El motivo oculto por el que nunca deberías hervir agua dos veces

Remedios Naturales 123 Visitas

Hervir agua es una práctica común en muchos hogares, ya sea para preparar té, café, sopas o simplemente para desinfectar el agua antes de consumirla. Sin embargo, lo que pocas personas saben es que hervir el agua más de una vez puede alterar su composición química y convertirla en algo potencialmente perjudicial para la salud.

 

La mayoría de las personas cree que hervir el agua repetidamente es inofensivo, pero la ciencia ha demostrado que este simple acto puede aumentar la concentración de minerales y compuestos nocivos en el agua. A continuación, te explicamos qué sucede exactamente cuando hervís agua varias veces y cómo podés evitar los efectos negativos para garantizar que el agua que consumís sea saludable y segura.


¿Qué sucede cuando hervís el agua dos o más veces?

Cuando hervís agua por primera vez, ocurre un proceso natural de evaporación que concentra los minerales y las impurezas presentes en el agua. Si repetís este proceso y hervís el agua una segunda (o incluso tercera) vez, las concentraciones de estos minerales y compuestos aumentan significativamente, lo que puede dar lugar a efectos negativos para la salud.


🔴 1. Aumento de la concentración de nitratos

El agua de grifo o agua de pozo suele contener trazas de nitratos, que provienen de fertilizantes, aguas residuales y descomposición de materia orgánica.

➡️ Cuando hervís el agua, los nitratos se concentran a medida que el agua se evapora.
➡️ A temperaturas elevadas, los nitratos pueden convertirse en nitrosaminas, compuestos que han sido clasificados como potencialmente cancerígenos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Qué riesgos implica esto?
✅ Las nitrosaminas están asociadas a un mayor riesgo de desarrollar cáncer de estómago, esófago y vejiga.
✅ El consumo de altos niveles de nitratos también puede causar problemas en los bebés, como el síndrome del bebé azul (metahemoglobinemia), que afecta la capacidad de la sangre para transportar oxígeno.


🔴 2. Acumulación de arsénico y metales pesados

El agua potable contiene pequeñas cantidades de minerales como:

  • Arsénico
  • Plomo
  • Mercurio
  • Cadmio

➡️ Cuando hervís el agua una vez, el nivel de estos metales suele ser muy bajo y seguro para el consumo.
➡️ Si hervís el agua varias veces, el proceso de evaporación reduce el volumen de agua, lo que aumenta la concentración de estos metales.

¿Qué riesgos implica esto?
✅ El arsénico es tóxico en concentraciones elevadas y puede causar:

  • Daño en el hígado y los riñones.
  • Problemas cardiovasculares.
  • Cáncer de piel, pulmón y vejiga.

✅ El plomo, el mercurio y el cadmio también son neurotóxicos y pueden provocar:

  • Problemas en el desarrollo cognitivo de los niños.
  • Daño neurológico.
  • Problemas renales y respiratorios.

🔴 3. Formación de fluoruro y su efecto sobre la salud

Muchas fuentes de agua potable contienen fluoruro, que se añade para prevenir las caries dentales.

➡️ Cuando hervís el agua varias veces, la concentración de fluoruro aumenta debido a la evaporación del agua.
➡️ Un exceso de fluoruro puede causar fluorosis dental (manchas y debilitamiento en el esmalte de los dientes) y en casos graves, fluorosis esquelética (dolor y daño en los huesos).

¿Qué riesgos implica esto?
✅ Problemas de salud bucal (debilitamiento de los dientes).
✅ Problemas articulares y óseos.
✅ Daño en el sistema nervioso.


🔴 4. Aumento de la dureza del agua

El agua dura contiene altos niveles de calcio y magnesio. Si hervís agua dura repetidamente:

➡️ La evaporación del agua hace que las sales de calcio y magnesio se concentren.
➡️ Estas sales pueden cristalizar y formar depósitos calcáreos en el hervidor o las tuberías.
➡️ El agua muy dura también puede afectar el sabor de las bebidas y dificultar la absorción de nutrientes en el cuerpo.

¿Qué riesgos implica esto?
✅ Formación de piedras en los riñones debido a la acumulación de calcio.
✅ Problemas digestivos leves.
✅ Problemas en los electrodomésticos debido a la acumulación de sarro.


🔴 5. Alteración en el sabor y calidad del agua

Cuando hervís agua varias veces, no solo estás alterando su composición química, sino también su sabor:

➡️ La concentración de minerales y sales puede darle al agua un sabor metálico o amargo.
➡️ El aumento en la dureza del agua también afecta el sabor de las bebidas preparadas con ella (como el té o el café).
➡️ El agua hervida varias veces también puede adquirir un olor extraño debido a la concentración de cloro o impurezas.


¿Qué hacer para evitar los riesgos de hervir agua repetidamente?

Para asegurarte de que el agua que consumís sea segura y saludable, seguí estos consejos:

✅ 1. Herví solo la cantidad de agua que necesites

  • Si hervís solo la cantidad de agua que vas a consumir, evitarás la necesidad de recalentarla o hervirla nuevamente.
  • Si te sobra agua hervida, usala para cocinar o regar las plantas en lugar de hervirla nuevamente.

✅ 2. Utilizá un filtro de agua

Un buen filtro de agua puede eliminar hasta el 99% de los nitratos, metales pesados y fluoruro antes de que el agua llegue a la hervidora.

  • Los filtros de carbón activado son efectivos para eliminar impurezas y mejorar el sabor del agua.
  • Los sistemas de ósmosis inversa eliminan casi todos los contaminantes, incluidos metales pesados y arsénico.

✅ 3. No recalientes el agua en el microondas o hervidor eléctrico

  • Si ya herviste el agua y la dejaste enfriar, evitá recalentarla directamente en el microondas o el hervidor.
  • Si necesitás agua caliente, herví una nueva cantidad de agua fresca.

✅ 4. Usá agua filtrada para hervir

  • El agua filtrada tiene menos minerales y contaminantes, por lo que incluso si la hervís más de una vez, las concentraciones dañinas serán menores.

¿Qué pasa si ya herviste agua varias veces?

Si ya herviste agua varias veces y notaste que el sabor cambió o que quedaron depósitos de sarro en la hervidora, seguí estos pasos:

➡️ Vacía la hervidora o el recipiente.
➡️ Lávalo con agua y vinagre para eliminar el sarro acumulado.
➡️ Si notás que el agua tiene un sabor extraño, descartala y utilizá agua fresca para hervir nuevamente.


Hervir agua una vez es seguro y ayuda a eliminar bacterias y microorganismos. Sin embargo, hervir el agua dos o más veces puede aumentar la concentración de nitratos, metales pesados y fluoruro, lo que podría afectar negativamente tu salud a largo plazo. Para garantizar que el agua que consumís sea segura y saludable, herví solo la cantidad necesaria, utilizá agua filtrada y evitá recalentarla. Siguiendo estos sencillos consejos, podés proteger tu salud y mejorar la calidad del agua que consumís todos los días.

Compartir

Comentarios