Goosegrass: La Planta Que Crece En Tu Jardín Y Puede Mejorar Tu Salud Con Estos 15 Usos

HUERTA 78 Visitas

La  planta Goosegrass (conocida científicamente como Eleusine indica y también llamada «mala  hierba» en algunos lugares) crece en patios y terrenos baldíos. Aunque comúnmente es vista como una molestia, esta planta ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional debido a sus propiedades medicinales. Se ha empleado para tratar desde problemas digestivos hasta enfermedades respiratorias, y en este artículo exploraremos sus usos y beneficios, además de una receta detallada para aprovechar todas sus bondades.

¿Qué es la Goosegrass?

Jardín

La Goosegrass es una planta anual, de crecimiento bajo, con tallos delgados que se extienden como una alfombra en el suelo. Es fácil de encontrar en zonas cálidas, y su resistencia la convierte en una planta común en jardines y parques. Sin embargo, pocos conocen sus propiedades curativas.

Otros nombres del Goosegrass: Una planta con múltiples identidades

El Goosegrass (nombre científico Galium aparine), también conocido en español como amor del hortelano, es una planta medicinal y silvestre que cuenta con varios nombres comunes alrededor del mundo. Algunas de sus denominaciones más populares son:

  • Amor de hortelano
  • Zarzaparrilla blanca
  • Pegajosa
  • Hierba pegajosa
  • Gallina ciega
  • Cleavers (en inglés)
  • Sticky weed (en inglés)

Esta planta se reconoce por su capacidad de adherirse a superficies y es valorada por sus propiedades medicinales en herbolaria, usada tradicionalmente para tratamientos de limpieza del sistema linfático y apoyo a la salud renal.

15 Beneficios y Usos de la Planta Goosegrass

  1. Antiinflamatorio natural: Uno de los principales beneficios de la Goosegrass es su capacidad para reducir la inflamación, siendo útil para aliviar dolores articulares y musculares.
  2. Tratamiento de problemas respiratorios: Las infusiones de Goosegrass han sido utilizadas para aliviar la tos, bronquitis y asma. Actúa como expectorante, ayudando a eliminar el exceso de mucosidad.
  3. Mejora la digestión: Beber té de Goosegrass puede ayudar con la digestión, aliviando problemas como el estreñimiento, la acidez y la indigestión.
  4. Diurético natural: Esta planta ayuda a eliminar toxinas del cuerpo mediante el aumento de la producción de orina, lo que puede ser beneficioso para quienes sufren de retención de líquidos o infecciones del tracto urinario.
  5. Ayuda a reducir la fiebre: Uno de los usos tradicionales de la Goosegrass es como febrífugo. Beber su infusión puede ayudar a reducir la fiebre asociada a resfriados o gripe.
  6. Controla el colesterol: Su consumo regular puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre, promoviendo así una mejor salud cardiovascular.
  7. Protege el hígado: En la medicina tradicional, la Goosegrass ha sido utilizada para fortalecer y proteger el hígado, ayudando en casos de inflamación hepática o hígado graso.
  8. Propiedades antimicrobianas: Se ha demostrado que la Goosegrass tiene propiedades antimicrobianas, lo que la convierte en una opción natural para tratar infecciones leves.
  9. Cura heridas y picaduras de insectos: Su aplicación tópica, en forma de cataplasma, puede acelerar la curación de heridas menores, cortes y picaduras de insectos.
  10. Alivia el dolor de cabeza: Tradicionalmente, se ha usado como remedio para el dolor de cabeza, tanto en infusión como en compresas aplicadas sobre la frente.
  11. Combate la malaria: En algunas culturas, la Goosegrass ha sido utilizada para tratar la malaria, ya que ayuda a reducir la fiebre y actúa como un remedio paliativo para esta enfermedad.
  12. Propiedades antioxidantes: Gracias a su contenido en compuestos antioxidantes, la Goosegrass ayuda a combatir los radicales libres, responsables del envejecimiento celular y el deterioro de la salud.
  13. Mejora la salud del corazón: Sus efectos diuréticos y capacidad para reducir el colesterol benefician directamente al sistema cardiovascular, ayudando a prevenir enfermedades del corazón.
  14. Combate el dolor menstrual: Para las mujeres que sufren de menstruaciones dolorosas, la Goosegrass puede actuar como un antiespasmódico natural, reduciendo los cólicos.
  15. Ayuda en el  tratamiento de enfermedades renales: Al estimular la eliminación de líquidos, es beneficiosa para quienes padecen de enfermedades renales leves, ya que ayuda a limpiar los riñones de toxinas.

Receta Detallada para el Uso de la Goosegrass

Infusión de Goosegrass para Tratar Problemas Digestivos y Respiratorios

Ingredientes:

  • 1 taza de agua
  • 1 puñado de hojas frescas de Goosegrass (lavadas y secas)
  • Miel o limón al gusto (opcional)

Compartir

Comentarios