La niña llora del dolor en la cabeza, cuando su madre mira su cabello llamo a emergencias, no vas a creer lo que encontraron.

Remedios Naturales 5633 Visitas

 

Los piojos parasitos que pueden infectar al ser humano, esto lo hacen principalmente en el área de la cabeza, sin embargo, pueden vivir en cualquier área que contenga cabello.

Los niños y niñas son los que son más propensos a padecer de piojos, esto es porque al estar en edad escolar siempre están propensos a que otros niños le pasen los piojos.

Tratamiento contra los piojos: los cinco remedios naturales más eficaces

Vinagre

Uno de los más conocidos y utilizados es el tratamiento con vinagre. En primer lugar es necesario calentarlo, a no más de 50 grados centígrados. Luego debe aplicarse sobre el pelo totalmente seco, y taparlo con un gorro de plástico o una toalla para guardar el calor. Debe aplicarse durante una media hora durante la que se cepillará el pelo con un peine especial (sin apenas espacio entre las púas) para retirar las liendres (las larvas de los piojos que están incrustadas en el pelo a menos de un centímetro de la raíz). Posteriormente se aclara el pelo con agua y se repetirá el mismo proceso, unas dos veces por semana, hasta que desaparezca el picor por completo. Un buen método para prevenir el contagio es mezclar el champú con una pequeña cantidad de vinagre.

Eucalipto y limón

Otro de los remedios naturales más eficaces se logra aplicando una loción elaborada a base de eucalipto y limón. Para confeccionarla hay que hervir en un litro de agua con un poco de romero y unas tres o cuatro hojas de eucalipto. Una vez que comience a hervir el agua se le añadirá todo el zumo de un limón. La loción debe aplicarse una media hora y durante este tiempo es necesario que se cepillen las zonas afectadas con peine especial. Una vez aplicado se aclarará el pelo y se repetirá este mismo proceso un par de veces por semana hasta que desaparezcan por completo.

Estafisagria

Se trata de una planta, también llamada hierba piojera, y es el remedio más eficaz contra los piojos que se utilizaba antiguamente antes de la aparición de los tratamientos farmacológicos. La loción de estafisagria se obtiene de las semillas trituradas de esta planta silvestre (Delphinium staphysagria), que florece en verano. Todavía es bastante difícil de conseguir, pero su auge dentro de la medicina alopática, en la que se utiliza como antineurálgico, ha propiciado que se encuentre con relativa facilidad en herbolarios. El clásico ‘remedio de la abuela’, prácticamente olvidado, pero que supone un método contra los piojos más eficaz que los tratamientos farmacológicos. “Basta con aplicar cada noche durante una semana diez gotas sobre el pelo, y el efecto será radical”, explica Anne-Sophie Novel. Esta solución es extremadamente efectiva porque actúa directamente sobre las liendres de los piojos y se puede utilizar también como medida preventiva.

Aceite con esencia de romero

Esta loción para el cuero cabelludo se elabora con una base de aceite vegetal (girasol, palma o cualquier otro) en el que se deben diluir unas diez gotas de aceite esencial de romero (también es eficaz si se utiliza de lavanda). Una vez hecha la mezcla se deja macerar durante ocho o diez horas y se mezcla con unos 50 centilitros de agua caliente. Inmediatamente de realizar este último proceso se aplica en el cuero cabelludo y se deja actuar durante una media hora, al igual que los remedios anteriormente indicados.

Desinfectar

Los piojos tienen una resistencia cada vez mayor a los componentes químicos de los champús pediculicidas. Existen estudios, como uno reciente publicado en la revista científica British Medical Journal, en los que se demuestra que hasta un cepillado de pelo con peines especiales es más eficaz que la aplicación del champú. Asimismo, investigadores del Servicio Nacional de Salud de Gales presentaron un informe en el que se concluían que hasta un 80% de los piojos resistía a los compuestos más utilizados, como la permetrina y la fenotrina. Por tanto, el remedio más natural y eficaz sigue siendo la desinfección de la ropa, sábanas, funda del sofá, toallas y, principalmente, de los peines o cepillos de pelo. Para ello hay que sumergir las prendas en agua caliente a unos 50 grados de temperatura durante cinco minutos. En el caso de los cepillos el agua debe estar hirviendo, donde hay que dejarlos unos diez minutos.

 

Realmente esperamos haya disfrutado de este artículo, gracias por leer y no olvides compartir este artículo con tus amigos y familiares. Gracias.

Compartir

Comentarios